Los espacios de creación son una parte fundamental del conjunto de infraestructuras culturales involucradas en la creación artística y en la dinamización social y cultural de un territorio, por varios motivos.
En primer lugar, sirven como lugares de trabajo idóneos para artistas y otros profesionales culturales, mejorando su rendimiento y potenciando su capacidad innovadora y de investigación, lo que redunda en mejores creaciones y proyectos culturales para la sociedad.
En segundo lugar, ayudan a dinamizar los territorios y a poner en valor el patrimonio y recursos propios, al poner en relación los procesos de creación con las comunidades y entornos locales, en las que se inspiran y a las cuales entregan una devolución en forma de actividades, muestras y otras iniciativas.
En tercer lugar, son centros con capacidad relacional e innovadora, que crean redes con otras geografías y otros proyectos, proporcionando a medio y largo plazo recursos, alianzas estratégicas, posicionamiento y reconocimiento.
A Casa Vella es uno de los primeros espacios de este tipo que se ponen en marcha en Galicia, un proyecto innovador y alineado con el espíritu y tendencias de su tiempo, en el que comienzan a surgir una multiplicidad de iniciativas que buscan una puesta en valor de lo rural desde nuevos modelos sostenibles que asocien cultura, naturaleza, bienestar social y desarrollo profesional. Es por esto por lo que en 2022 recibe Subvención para ampliar e diversificar a oferta cultural en áreas non urbanas Territorio Cultura a través de la Agencia Galega de las Industrias Culturales - Xunta de Galicia financiado a cargo a los fondos NextGeneration de la UE y el Plan de recuperación y resiliencia para su proyecto A Casa Vella Territorio Cultura.
A Casa Vella recibe el 2º premio Rodolfo Prada a la gestión cultural en 2023 de la Deputación de Ourense y la AGPXC.
Objetivos de A Casa Vella:
·A Casa Vella procura aportar nuevas formas de habitar, dinamizar y desarrollar el territorio rural mediante la creación y promoción de actividades y acciones artísticas, sociales y prácticas agroalimentarias sostenibles íntimamente interrelacionadas entre sí.
·Promover la dinamización social, cultural y económica del territorio.
·Preservar y poner en valor el patrimonio cultural inmaterial ligado al medio rural.
·Crear conexiones entre la cultura y tradiciones propias del entorno y la creación artística contemporánea.
·Descentralizar de las capitales el acceso a las artes vivas y a la creación artística garantizando un acceso universal y equitativo a las prácticas artísticas, como bien público fundamental.
·Propiciar el contexto para la creación de empleo en el ámbito de las artes en el medio rural.
·Facilitar la relación y el diálogo entre el medio rural y el urbano.
·Servir de espacio de encuentro, impulso y apoyo a proyectos e iniciativas innovadoras que caminen hacia una economía y sociedad sostenible y respetuosa con el medio.
·Establecer alianzas estratégicas con proyectos afines a nivel autonómico, nacional e internacional.
·Poner en valor el cuerpo y su lenguaje como materia de relación, expresión, salud y comunicación.
·Impulsar proyectos artísticos colaborativos que den voz a la sociedad civil del medio rural.
·Consolidar el sentido de comunidad, identidad y gobernanza local a través de la participación social en procesos creativos, artísticos y prácticas agrícolas comunitarias.
·Mejorar el nivel de vida de la población rural.
·Colaborar en la construcción de una sociedad plural, reflexiva, inclusiva y cohesionada gracias a la eficacia simbólica del arte en general y de las artes escénicas en particular.
·Poner en valor y conservación del espacio natural a través del uso escenográfico y expositivo del medio natural.
·Fomentar la igualdad de género de modo transversal en todas las actividades y acciones promovidas por A Casa Vella.
Objetivos de Territorio Cultura:
a) Impulsar la actividad, la creación, las prácticas y los procesos culturales contemporáneos en estrecha vinculación con las comunidades y sus contextos sociales, territoriales y culturales específicos, contribuyendo a la construcción de nuevos relatos, imaginarios, representaciones estéticas, valores y actitudes para el medio rural en el contexto de sus retos que sugiere el mundo contemporáneo, así como poner en valor, en diálogo con el presente, el patrimonio, el conocimiento y los saberes tradicionales.
b) Promover la dinamización, la modernización y la innovación de los sectores y agentes culturales y creativos que operan en el medio rural, favoreciendo la generación de empleo, la profesionalización y la creación de redes profesionales locales, regionales y nacionales, así como ayudar a la consecución de la igualdad de género en estos sectores.
c) Promover la inclusión y la estimulación de la participación ciudadana activa en la actividad cultural como instrumento de participación democrática, bienestar, salud y cohesión social y territorial, con especial atención a la incorporación de estrategias de igualdad de género y la participación juvenil y a la colaboración con los centros educativos.
d) Favorecer la diversidade cultural, así como el diálogo y el intercambio rural-urbano.
e) Impulsar la contribución de la cultura a los objetivos de desarrollo sustentable, en particular aquellos vinculados con la sostenibilidad ambiental.
A Casa Vella es un proyecto personal y profesional de Nuria Sotelo y Rubén Vilanova.





HISTÓRICO: 2018, 2019, 2020, 2021
CONVOCATORIA RESIDENCIAS IBERESCENA · 2022:
Objeto de la convocatoria
A Casa Vella abre su actividad -con el apoyo de Iberescena y Xacobeo 21-22 - Xunta de Galicia- a la comunidad iberoamericana a través de una convocatoria internacional y promover presencialmente las relaciones de las comunidades artísticas de Portugal, por lo que se convocan dos residencias artísticas dirigidas a compañías/artistas que fundamenten su trabajo artístico alrededor del movimiento y el cuerpo:
-artistas con sede en Portugal
-artistas con sede en cualquier otro país socio del Programa Iberescena (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).
A Casa Vella no ofrece residencias técnicas.
BASES COMPLETAS -> GALEGO
BASES COMPLETAS -> CASTELLANO
BASES COMPLETAS -> PORTUGUÉS

Colectivo Glovo
Noviembre 2021

Helena Salgueiro
Octubre 2021

Clara Ferrao
Octubre 2021
La Furia Sotelo es la compañía residente en A Casa Vella.
La compañía aparece en 2010.
Con el cuerpo y el movimiento como centro, camina en la búsqueda de una lenguaje escénico ecléctico y multidisciplinar.
Nuria Sotelo y Cris Vilariño son el núcleo de la compañía y realizan colaboraciones asiduas con otras artistas del territorio, como la dramaturga Ana Vallés, la cellista Macarena Montesinos, la cantante Mouncup o las bailarinas Rut Balbís o Clara Ferrao.
Las piezas producidas por la compañía participaron en Redes de Teatros Autonómicos, Nacionales y Festivais Nacionales e Internacionales de Teatro, Danza y Artes Performativas.
La obra "Ensaio amor" fue premiada en la 30 edición del Certamen Coreográfico de Madrid.
Furia Sotelo é unha compañía asociada a Escena Galega e PAM.
Espectáculos producidos:
·Manifesto (2010)
·Métanse nos seus asuntos (2010)
·Desmemoriada (2011)
·Ud. está aquí (2011)
·Estado de gracia (2013)
·Incerteza (2014)
·Silencio por favor (2014)
·Quen canta seu mal espanta (2015)
·Ensaio Amor (2016)
·A Gala (2019)
·Ser Con (2019) DOSSIER
·Mortais e vulnerables (2021) DOSSIER
·Vestirme de ti (estreno 2023)




La formación regular para la comunidad vecinnal, titulada “O tempo do corpo”, es una linea de trabajo impulsada por el equipo gestor de A Casa Vella desde 2019.
En el pasado se activaronn clases de movimiento para veciñas en la Casa da Cultura del pueblo y más recientemente, gracias a la ayuda Art For Changue de La Caixa, pudieron llevarse a cabo un proceso de creación inclusivo y multidisciplinar “Ser Con” con mujeres de su entorno. Esta apertura del proyecto a las personas de edad avanzada es una linea fundamental de A Casa Vella porque supone incluír el concepto de memoria y de transmisión generacional en coherencia con los objetivos del proyecto, ofreciendo un espacio para el envejecimiento activo y saludable para las vecinas y vecinos de A Casa Vella.
Por otro lado, las formaciones especializadas puntuales, se plantean como momentos para el aprendizaje colectivo en diálogo con la naturaleza.
2023:
Formación regular 2023:
-Lunes 20-21h
-Martes y jueves 10-11h
Meditación y movimiento:
20 enero
25 febrero
25 marzo
22 abril
21 mayo
17 junio
2022:
Formación regular 2022:
-Martes y jueves 10:00h-11:00h Danza y movimiento
-Martes 18:00h-20:00h Yoga dinámico
-Jueves 18:00h-19.30h Yoga iyengar
-1º sábado de mes: Conciencia sensorial, meditación y movimiento
Taller de acrobacia en familia 2022
Primer domingo de cada mes a las 11h, para jugar, estar en el cuerpo y seguir aprendiendo juntas, al mismo tiempo que disfrutamos poniéndonos más fuertes y ágiles. Serán dos horas de acrobacias y juego circense, el precio es a gorra. Acompañan Simone Romanó y Ánxela Blanco.
Si quieres un domingo de circo escribe al 637 479 881 contándonos cuántas vais a venir y vuestras edades para adecuar las dináminas. Luego os daremos unas indicaciones de la ropa y materiales a traer. A continuación, a las 13h aproximadamente , disfrutaremos de un vermú a precio popular y de lo que queráis traer para masticar y compartir.
Introducción al canto Dhrupad - Nâda Yoga - Yoga del sonido
Imparte Ricardo Passos
Sábado 19 de marzo 2022 de 10 a 12h.
30€
Cantamos xuntes!! Taller de voz y cuerpo
Imparte Camille Heduin (MounQup)
Sábado 9 de abril de 2022 de 11 a 13h
20€
Body weather
Imparte Cris Vilariño
23 de abril, 21 de mayo y 11 de junio de 11 a 18h
info@crisvilarinho.com 622 46 85 43
Clase y Jam de Contact Improvisación
Imparte Daniel Abril
30 de abril de 2022 de 11 a 14h
10€
Introducción al canto védico
Imparte Alicia Corral
1 de mayo de 2022 de 11 a 14h
30€
Taller de Contact Improvisación + JAM "Cuerpo permeable, danzas vivas"
Imparte África Clúa Nieto
28 de mayo de 2022 de 11 a 19.30h
50€
Taller de Lucas Condró "Asymmetrical motion"
Imparte Lucas Condró
24 y 25 de julio de 2022 de 10 a 15h
170€ (hasta el 4 de julio - taller + alojamiento compartido + comida)
190€ (a partir del 4 de julio)
Taller de Andrés Corchero "Body weather"
Imparte Andrés Corchero
22 a 26 de agosto de 2022 de 10 a 17h
360€ (hasta el 5 de agosto - taller + alojamiento compartido + comida)
400€ (a partir del 5 de agosto)
Taller de Eva Alonso "Cuerpo que abre"
Imparta Eva Alonso
27 y 28 de agosto de 2022 de 10 a 11.30h
30€
2023
ENERO
·8-15/01/2023. Residencia Alejandra Balboa, proyecto Cuando le permito al cuerpo aquello que digo. TERRITORIO CULTURA
·11/01/2023. Práctica con Alejandra Balboa en el Aula de danza del Campus de Ourense 19.30-21h
·12/01/2023. Práctica con Alejandra Balboa en A Casa Vella 11-12h.
·16-22/01/2023. Residencia Colectivo Glovo, proyecto Triade. TERRITORIO CULTURA
·21/01/2023. Práctica compartida con Esther Latorre, Paula Serrano y Sybila Gutiérrez en A Casa Vella 11-30-14h
·23-31/01/2023. Residencia Elahood, proyecto Tumach.
·26/01/2023. Aula de walking de Elahood con el alumnado de 4ºde la ESO en el IES de Allariz 12-14h
FEBRERO
·2-16/02/2023. Residencia Daniel Rodriguez. TERRITORIO CULTURA
·10/02/2023. Muestra del proceso de creación de Daniel Rodríguez en Arca da Noe en Vilar de Santos 22-23h
·20-28/02/2023: Residencia Matarile, proyecto Fráxil, PICE Acción Cultural Española
MARZO
·09/03/2023, Jornada Morada A Casa Vella. TERRITORIO CULTURA
·11-17/03/2023, Residencia Idoia Zabaleta proyecto Masaje de la visión.
·13-17/03/2023, Práctica compartida con Idoia Zabaleta en A Casa Vella 15.30 a 21h
·18/03 /2023, Taller Lectura Somática de Idoia Zabaleta TERRITORIO CULTURA
ABRIL
·1-16/04/2023: Residencia Collectif Troika TERRITORIO CULTURA
·05/04/2023: Muestra abierta See-saw de Collectif Troika Praza do Concello Allariz 20h. TERRITORIO CULTURA
·17-30/04/2023 Residencia Marcia Vázquez. PICE Acción Cultural Española
MAYO
·1-14/05/2023, Residencia Félix fernández, PICE Acción Cultural Española
·15-28/05/2023, Residencia Vacaburra, PICE Acción Cultural Española
2022
FEBRERO
·Magí Serra (Catalunya). Cruceiro Paraiso de Colectivo RPM en colaboración con Graner.
MARZO
03/03/2022 Work in progress. Magí Serra (Catalunya). Cruceiro Paraiso de Colectivo RPM en colaboración con Graner.
18/03/2022 Concierto de Canto Védico: mantras y música étnica. Con Alicia Corral (voz) y Ricardo Passos (instrumentos). 20:30h. Aportación básica 10€. Reservas investigacionvoz@gmail.com
19/03/2022 Introducción al canto Dhrupad - Nâda Yoga - Yoga del sonido. Imparte Ricardo Passos. De 10 a 12h.
ABRIL
09/04/2022 Taller de voz y cuerpo. Imparte Camille Hedouin (MounQup). De 11 a 13h
23/04/2022 Taller de body weather. Imparte Cris Vilariño. De 11 a 18h.
30/04/2022 Clase y JAM de Contact Improvisación. Imparte Daniel Abril. De 11 a 14h.
MAYO
01/05/2022 Introducción al canto védico. Imparte Alicia Corral. De 11 a 14h
21/05/2022 Taller de body weather. Imparte Cris Vilariño. De 11 a 18h.
28/05/2022 Taller de Contact Improvisación + JAM. Imparte África Clúa Nieto. De 11 a 19.30h
JUNIO
11/06/2022 Taller de body weather. Imparte Cris Vilariño. De 11 a 18h.
10/06/2022 - 25/06/2022. Residencia Iberescena de Carolina Canteli (Brasil)
JULIO
01/07/2022 - 15/07/2022. Residencia Iberescena Guilherme Morais (Brasil)
24/07/2022 - 25/07/2022. Taller Asymmetrical motion con Lucas Condró. De 10 a 15h
25/07/2022 - 30/07/2022. Residencia Iberescena Carla Segovia & Guillermo Aguilar. (México). Colaboración con SóLODOS.
AGOSTO
01/08/2022 - 09/08/2022. Residencia Iberescena Carla Segovia & Guillermo Aguilar. (México). Colaboración con SóLODOS.
08/08/2022 - 14/08/2022. Residencia Ainhoa Viñuela. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias). TERRITORIO CULTURA
13/08/2022 - 17/08/2022. Residencia Sofía Fernández. TERRITORIO CULTURA
18/08/2022 - 21/08/2022. Residencia Sonsoles Cordón y Diego M. Buceta. TERRITORIO CULTURA
22/08/2022 - 26/08/2022. Taller Andrés Corchero. TERRITORIO CULTURA
26/08/2022 - Muestra Abierta taller Andrés Corchero. TERRITORIO CULTURA
27/08/2022 - 31/08/2022. Residencia Eva Alonso y Carlos Peñalver. Colaboración Certamen Coreográfico de Madrid. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias). TERRITORIO CULTURA
SEPTIEMBRE
01/09/2022 - 11:30h. A Casa Vella. Mostra aberta de "Sobrevolar". TERRITORIO CULTURA
01/09/2022 - 12:00h. Aira do Teleclub. Mostra aberta de "Refugio para volar".
01/09/2022 - 02/09/2022. Residencia Eva Alonso y Carlos Peñalver. Colaboración Certamen Coreográfico de Madrid. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias). TERRITORIO CULTURA
12/09/2022 - 25/09/2022. Residencia Xián Martínez y Elena Castellanos. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias). TERRITORIO CULTURA
15/09/2022 - 19h - "A familia real" de Aporía Escénica y Olivas Negras. TERRITORIO CULTURA
22/09/2022 - 18:30h. Taller de danza para todos los públicos Xián Martínez & Elena Castellanos. Salón de actos del Concello de Xunqueira de Espadanedo. TERRITORIO CULTURA
22/09/2022 - 19:30H. Muestra abierta del espectáculo "Ollos cara adentro" de Xián Martínez & Elena Castellanos. Monasterio de Xunqueira de Espadanedo. TERRITORIO CULTURA
OCTUBRE
NOVIEMBRE
01/11/2022 - 07/11/2022. Residencia Sabela Mendoza. TERRITORIO CULTURA
03/11/2022 . Práctica artística con Sabela Mendoza. De 10h a 11h. A Casa Vella. TERRITORIO CULTURA
06/11/2022 . Muestra abierta con Sabela Mendoza. 19h. A Casa Vella. TERRITORIO CULTURA
07/11/2022 - 12/11/2022. Residencia Javier Martín. TERRITORIO CULTURA
08/11/2022 Compartir la práctica artística de Javier Martín. 19.30h. Ludoteca Edificio de Ferro. Aula de Danza Campus de Ourense. TERRITORIO CULTURA
11/11/2022 Conferencia performativa de Javier Martín. 19h. A Casa Vella. TERRITORIO CULTURA
21/11/2022 - 30/11/2022. Residencia Fran Martínez y Elena Carvajal. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias)
29/11/2022 Práctica artística con Fran Martínez e Elena Carvajal. Ludoteca do Edificio de Ferro. Universidade de Vigo - Campus de Ourense.
DICIEMBRE
11/12/2022 - 04/12/2022. Residencia Fran Martínez y Elena Carvajal. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias)
04/11/2022 Mostra aberta Somaficción de Fran Martinez y Elena Carvajal.
05/12/2022 - 18/12/2022. Residencia Tania Garrido. Colaboración Certamen Coreográfico de Madrid. Con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E (programa PICE Residencias). TERRITORIO CULTURA
17/12/2022. Muestra abierta Estudio para cuerpo y cuerno de Tania Garrido y Neonymus. A Casa Vella, 19h. TERRITORIO CULTURA.
18/12/2022. Muestra abierta Estudio para cuerpo y cuerno de Tania Garrido y Neonymus. A Fenda - Maceda, 13h. TERRITORIO CULTURA.
2021
FEBRERO
·La Macana (Caterina Valela, Maca, Félix Fernández) residencia artística Pink Unicorns+mediación online
MARZO
·Javier Martín con Sabela Mendoza: residencia artística+mesa redonda con el sector+taller con la comunidad
·Alejandra Balboa: residencia artística "Vertebrata"+taller con la comunidad+representación del espectáculo
·Licenciada Sotelo: residencia artística “Incerteza” con Cris Vilariño y Rebeca Carrera+taller con la comunidad+representación del espectáculo
ABRIL
·Mikel Arístegui: residencia artística “In Between”+taller con la comunidad+representación de un fragmento de la pieza
·Licenciada Sotelo: residencia artística “Ensaio amor” con Clara Ferrao, Ánxela Blanco y Macarena Montesinos+ taller con la comunidad+representación del espectáculo
MAYO
·Avelina Pérez en Coproducción con el Centro Dramático Galego: residencia artística “Por favor inténtelo de nuevo más tarde”+coloquio con la comunidad
·Rede Aldear: Asamblea presencial
·Funboa Escénica (Cristina Balboa, Elbi Balboa, Félix Fernández): residencia artística “Tecnocracia”+ estreno+ 1 representación
·Ánxela Blanco: residencia artística “Voo”+taller infantil
JUNIO
·Matarile Teatro en coproducción co Centro Dramático Nacional: 1º encuentro creativo “INLOCA”
·Clara Ferrao: residencia artística “Vicisitudes”
·PAM: 1ª reunión presencial desde 2019
·Cris Vilariño: residencia artística “Cian”+encuentro con la comunidad artística+taller
·Carlota Pérez y Jordi Cortés: representación “Deep end”
JULIO
·Aitana Cordero: taller “Eros y Tánatos”
·Eva Paloma Sanz Guillen UC3: estancia de investigación+actividad mediación con la comunidad
AGOSTO
·Andrés Corchero: taller “Body Weather”
·Nuria Sotelo: residencia artística “Mortais e vulnerables” con la colaboración de Mónica García, Nacho Cárcaba y Elisa Medina.
SEPTIEMBRE
·Afonso Becerra en colaboración con el Festival Corpo(a)Terra y Ben Común : presentación del libro “Historia da danza contemporánea na Galiza” con la muestra de danza de Amparo Martínez Paz y Nuria Sotelo
·Nuria Sotelo: residencia artística “Mortais e vulnerables” con la colaboración de Babirusa Danza gracias al programa Estancia Cruces de Camino Escena Norte.
OCTUBRE
·Alejandra Balboa: 2ª fase da residencia artística "Vertebrata"
·Nuria Sotelo: residencia artística “Mortais e vulnerables” con la colaboración de Alejandra Balboa + taller con la comunidad
·Elahood: residencia artística “NÓ”+ taller con la comunidad. Residencia artística enmarcada dentro de los Premios del Primer Certame Coreográfico de Compostela.
NOVIEMBRE
·Colectivo Glovo: residencia artística “Tabú”+muestra del proceso
DICIEMBRE
·Helena Salgueiro: residencia artística “DRAMATÍCULA N° 121-127”+actividad de mediación
2018-2020
·Programa Presentación de “A Casa Vella” en Amiadoso, Allariz. 3 a 7 de Julio de 2018. Con la colaboración de Eva Paloma Sanz Guillén dentro del proyecto ‘Arquitecturas de la memoria’ del Aula de las Artes, UC3M. Estas jornadas contaron con la colaboración del Concello de Allariz, el Festival Corpo(A)Terra. El programa incluyó una estancia de creación artística de Eva Paloma Sanz, y muestra del proceso, taller con mujeres de Amiadoso, aulas abiertas y presentación del proyecto en la aldea y en las instalaciones del Concello.
·Actividades de circo y creación para niñas y niños. Taller de palitroques con Ánxela Blanco y muestra de “Voo” para familias. Julio 2018 en A Casa Vella.
·Residencia de la compañía Licenciada Sotelo con su espectáculo “A Gala” en agosto de 2018, realizada entre A Casa Vella y el Fogar dos Maiores del Concello de Allariz. Se abrió el entrenamiento físico del proceso de creación a los vecinos y vecinas del Concello interesadas, ser realizó una muestra del proceso en la casa en ruinas y una función de la pieza dentro del programa Semana Santa ao Vivo´19 de Allariz.
·Festival Escenas do Cambio 2019. Presentación de “A Casa Vella” con Nuria Sotelo A Casa Vella y Cris Sánchez. 9 de Febrero de 2019 en la Cidade da Cultura, Santiago de Compostela.
·Taller de voz en la naturaleza con Alicia Corral. Realizado el 22 de junio de 2019 en A Casa Vella. (Titulada superior en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, Máster en Estudis Teatrals por la Universitat Autònoma de BCN y Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid).
·Ser-Con. Proyecto de creación artística inclusivo y multidisciplinar. Realizado a lo largo del año 2020, con una ayuda Art For Change de La Caixa por valor de 13.200,00€, además del apoyo del Concello de Allariz. Un proyecto abierto y colaborativo bajo la dirección artística de Nuria Sotelo conn la colaboración de otros artistas: Mikel Arístegui, Mounqup, Inma Vilanova.
A Casa Vella, un proyecto apoyado por:




