top of page
  • Instagram Funboa Escénica
  • Facebook Funboa Escénica
  • YouTube Funboa Escénica

esp > gal > Masa Madre + Sal Marina, 2018

Masa Madre + Sal marina es el título de una canción surgió del encuentro de Manuel Parra García y Cristina Balboa en Madrid. Luego vino el deseo de colaborar en un proyecto escénico donde los dos analizaban su carrera sobre o detrás de las tablas y su confrontación con las cosas que ya no les gustan del sistema productivo teatral contemporáneo.

 

Un camino hacía el teatro postdrámatico que sirve como reflexión inicial de esta propuesta para adentrarse en otra cosa donde la relación entre ellos y la música va componiendo un concierto,  porque en realidad lo que siempre quisimos era ser estrellas del pank.

Creación, textos e interpretación  Cristina Balboa y Manuel Parra García

Dirección  Cristina Balboa

Iluminación  Afonso Castro

Espacio escénico  Manuel Parra García

Web, diseño gráfico y foto  Manu Lago

Coproducen  Proxecto PANK y Funboa Escénica

Colaboran en producción  Iberescena, Centro Sociocultural de Santa Marta de Santiago de Compostela - Galicia, Casa Inverso en Guadalajara – Jalisco - México, Teatro Ensalle de Vigo.

 DOSSIER 

El germen de Masa Madre + Sal Marina

Cristina Balboa y Manuel Parra García coinciden en el Máster de Práctica Escénica y Cultura Visual en 2016 en Madrid.

Masa madre + sal marina es un proyecto de coproducción entre ambos, bajo el nombre de Proxecto PANK, entre Galicia y México, una creación realizada basándose en su experiencia vital del teatro.

En este proceso creativo la pieza tomó formas diversas desde su inicio en marzo del 2017 con la residencia en la Sala Agustín Magán y la poterior muestra en Casa Inverso de Guadalajara y en Bullshit Fest de Ciudad de México.

La transformación de los materiales obedece a una búsqueda no acabada y no satisfactoria. A lo que nos enfrentamos con disgusto y al teatro y a cierta teatralidad que tenemos como recurso para conseguir cierta funcionalidad de espectáculo. En esta huida de la escena teatral  nos agarramos a nuestro deseo de triunfar en la música, dejando atrás todas nuestras aspiraciones en la escena contemporánea.

sé muy bien lo que hice ayer

sé muy bien lo que hice ayer

sé muy bien lo que hice ayer

sé muy bien lo que hice ayer

 

"un día épico" Ángel Stanich

1. Dos personas dedicadas al teatro se encuentran para cursar un máster en Madrid. Después de charlar, conocerse y consumar el amor en la calle Canarias, toman la decisión de irse a Santiago de Compostela a vivir juntos y desarrollar un proyecto escénico. Esta pieza se releva contra la idea de una teatralidad del sufrimiento y el esfuerzo, como representación máxima del arte, en una tensión llevadera que termina con el abandono del TEATRO

 

2. El génesis del proyecto era nuestra coincidencia personal con dos Compostelas, la gallega y la mexicana y nuestro periplo hacia el teatro postdramático. Con estas premisas conseguimos una subvención de Iberescena para generar la dramaturgia de Masa Madre & Sal Marina. El segundo paso fue conseguir un espacio donde activar nuestras pretensiones. Primero, llegamos a la sala Agustín Magán, en Santiago de Compostela, donde el detonante era una tienda de campaña como intención de ocupar el espacio y tener un lugar privado en escena. Presentamos el resultado de esa residencia en Casa Inverso, Guadalajara y 6 meses más tarde en el Bullshit Fest de Ciudad de México. El bicho que empezara gustándonos se fue transformando con el proceso en algo extraño extraño que no nos convencía. Tuvimos la suerte de volver a la Sala Agustín Magán en octubre y reformulamos la propuesta en una acción acción presentada en la Sala de Artes Regadeira de Adela en Compostela. Descartamos la tienda de campaña en escena, y llegamos a la conclusión de que el teatro no nos gusta, que nuestra única intención era hacer música, lo que conllevaba un abandono contundente del teatro que tenemos aprendido. Masa Madre + Sal Marina es una concierto teatralizado con textos e inquietudes, compartiendo referentes, con nuestras letras y música, produciendo con lo que tenemos a mano, sin sufrir; buscando un espacio de disfrute.; en un contexto donde a idea de espectáculo ya no nos convence pero sin renunciar al placer de ponernos ahí y realizar de alguna forma nuestros sueños.

Funciones de Masa Madre  + Sal Marina

 ·26, 27 e 28 de enero 2018 en el Teatro Ensalle de Vigo

·9 de noviembre 2018, Bullshit Fest, Montevideo

·10 y 11 de enero 2019, Salón Teatro, Santiago de Compostela

·1 de febrero 2019 en CICUS, Universidad de Sevilla

Producen

Colaboran

bottom of page