Elvi Balboa
Un proyecto de difusión de la Danza Contemporánea en Galicia · istoedanza.gal
por Cristina Balboa e Manu Lago
2 | 16/08/2018

TÚ Y LA DANZA
·Cuéntanos quién eres, tu nombre, dónde resides y a qué te dedicas.
Elvi Balboa, actualmente resido en Barcelona y me dedico a la danza como coreógrafa e intérprete.
·Desde que año eres profesional de la danza en Galicia? Cómo comenzó todo?
Mi conexión con Galicia es reciente porque vengo de formarme en Andalucía y Barcelona, pero soy profesional desde hace aproximadamente dos años.
·Recuerdas cuál fue el primer espectáculo de danza contemporánea que viste?
Quizás no fue el primero pero sí lo que me impulsó a querer ser parte del mundo dancístico: What the body does not remember - ÚLTIMA VEZ / WIM VANDEKEYBUS en el teatro Alambra de Granada.
TU TRABAJO
·Sobre tu último trabajo, qué puedes contarnos? O prefieres adelantarnos algo del próximo?
Mi última pieza es una colaboración con la también coreógrafa Lucía Bocanegra de Sevilla, estrenada en Sanxenxo el 14 de Agosto.
Á T I C A es un lugar donde se encuentran dos desconocidas. Dos extremos que se unen en un juego. Un diálogo armónico creado por sus diferencias. Danza y espacio hacen posible esta historia espontánea, este encuentro cotidiano.
·Vemos algún vídeo de él?
https://vimeo.com/284251008 Es sólo una pequeña promo.
EL ENTORNO MÁS PRÓXIMO
·Cuál es tu valoración de la danza contemporánea de Galicia (creación, producción, exhibición, distribución, políticas culturales....)?
Llevo mucho tiempo fuera de Galicia, pero creo que en general hay muchas ganas de hacer danza aunque no existe una red cultural para poder llegar al público.
·Por qué no se programa más danza? Qué crees que necesitamos para estimular las contrataciones?
La danza es la expresión del arte más antiguo del ser humano. A través de la danza se da la maravillosa singularidad de la unión del lenguaje corporal con el arte, pero creo que la misma nunca fue valorada como un lenguaje, por lo que la vemos externa a nosotros, cuando claramente es un fuerte medio de expresión.
Por lo tanto es un porblema de comprensión y desgraciadamente hoy en día se busca el entretener más que plantear dudas o inquietudes de pensamiento.
La dana no tiene un poder adquisitivo como lo tuvieron otras artes. Por eso tiene más dificultad, es más cara, desaparece rápidamente. Se sigue necesitando mucho a nivel formación, de producción y de difusión, para que sea asequible a todo el mundo.
·Tus proyectos pueden aportar alguna actividad para la creación de públicos añadida a la exhibición del espectáculo? De quién es esa responsabilidad?
Mi trabajo está relacionado con el espacio público, como coreógrafa me interesa mucho la gente que pasa por la calle, captar al público que no fue a verte deliberadamente. Los niños que sin ningún tipo de prejuicio intentan copiar tus movimientos, desde ahí podemos acercarnos más a la sociedad.
Pues es responsabilidad de todos, de las políticas culturales, del sistema de enseñanza, de la conciencia de los cidadanos y del circuito dancístico, de intentar, más si cabe, la visualización de lo que queremos decir.
·En Galicia ya no existe ninguna asociación profesional vinculada específicamente a la danza y no están prácticamente presentes en Escena Galega (asociación de compañías). Cuál es el motivo? Es una disciplina individualista?
Al ser un sector tan difícil y sin apoyo institucional, cada uno intenta sacarse las castañas del fuego, de ahí que sea más individualista. Creo que si tuviéramos más apoyo institucional sería más fácil la organización.
-El Colectivo RPM trabaja para la creación e investigación alrededor de las artes del movimiento a través de las Residencias Paraíso (con apoyo económico de Agadic, entre otras entidades). Suple a la gestión cultural pública?
Es genial lo que este colectivo plantea pero siempre creo que puede haber más iniciativas, nunca es suficiente.
EL CONTORNO DEL ENTORNO
·Trabajas en la periferia del Estado, estamos lejos de Madrid, Barcelona o Bilbao. Qué es lo qeu nos perdemos y cuáles son los aspectos positivos? Cómo nos ven desde las ciudades más dancísticas?
Estoy viviendo en Barcelona pero mi última residencia fue en Sanxenxo y tengo que decir que el Concello me ayudó muchísimo, me sentí en casa y muy bien acogida. Hay que valorar las pequeñas infraestructuras porque a veces en las ciudades más dancísticas encuentras de todo, pero también es más impersonal.
PREGUNTAS SUPERSÓNICAS
·En el año 2030 en qué ciudad te gustaría presentar tu trabajo?
En el Cairo.
·Qué momento del día te gusta más?
Cuando se hace de noche.
·Si tuvieras la oportunidad de gobernar un país, cuál sería?
La república independiente de mi casa.
·Cuál es tu sabor de helado preferido?
Limón/Vainilla.
·Hace cuánto tiempo que no escuchas un álbum de música completo?
...
·Cuántas pesetas son un euro?
166,67
·Performance o danza?
Danza.
·Qué sentido tiene el movimiento del cuerpo en la Galicia de hoy?
Inquietud.
·Qué movimiento involuntario del cuerpo es tu preferido?
Las cabezadas cuando te quedas dormida.
·Porque disciplina artística diferente a la tuya te sientes atraída?
Diseño Gráfico
·Por qué ciudad sientes un especial afecto?
Vilnius..
·Qué compañía de artes escénicas recomendarías as tus veciños ou colegas para ir a verlos?
EX NIHILO
https://www.exnihilodanse.com/spip.php?rubrique16#.W5Jju5MzYWo
·Qué música, definitivamente, no bailarías?
Creo que bailaría todas.
·Cómo has decidido el nombre de tu compañía?
Mi nombre me representa: Elvi Balboa.
·En tu práctica habitual, qué tema o inquietud estás investigando?
Espacio público y perspectivas.
·Qué libro recuerdas?
La trilogía de El Señor de los Anillos.
INSPIRÉMONOS JUNTOS
·Puedes prestarnos el link a un vídeo de un espectáculo que te marcara para visionar al acabar de leer este cuestionario y contarnos por qué?
https://www.youtube.com/watch?v=bLsum2sxUjc&t=62s
Porque esta compañía consigue teletransportarte a su universo.
·Y una música?
https://www.youtube.com/watch?v=7mpnOvh2m-g
PARA CURIOSEAR MÁS
·Dónde podemos ver más de tus actividades? Pásanos tu web.
https://www.instagram.com/elvi_lands/
Tengo la web en construcción
Con motivo del estreno de Á T I C A el 13/08/2018 en Sanxenxo hablamos con Elvi Balboa sobre su trabajo y la danza contemporánea:
Á T I C A, su último espectáculo, presentado el 14/08/2018 en Sanxenxo:
Á T I C A es el lugar en el que se encuentran dos desconocidas. Dos extremos que se unen en un juego. Un diálogo armónico creado por sus diferencias.
Danza y espacio hacen posible esta historia espontánea, este encuentro cotidiano.
Coreografía e interpretación
Elvi Balboa y Lucía Bocanegra
Música
Cristina Balboa
Residencia Coreográfica
Concello de Sanxenxo
Imagen del espectáculo por Miramemira