SINOPSIS
“Donde comienza nuestro toque, estamos.
Estoy.
Estás.
Estamos?
Es una ocupación de la realidad, una conquista.
Busca los rostros conocidos.
Titubeas carente de roce y aceptas, en ocasiones sin éxito.
El cuerpo habitado.
El cuerpo enigma.”
IDEA ORIGINAL
La pieza EM·NA se basa en la idea de vibración como elemento manipulador. Es una investigación sobre la “acústica subcutánea” a través de la vibración e del silencio resultante en el cuerpo del otro.
La relación entre los intérpretes pasa por diferentes estados: comprimiendo, estirando, cambiando el ritmo de su propia vibración, y todo esto partiendo de su fisicalidad individual.
La composición escénica de los cuerpos muestra los diferentes estados y espacios de una misma vibración a través de una fisicalidad contemporánea, desnuda, cruda y cotidiana.
La fuerte presencia del mundo y espíritu japonés crea una estética llena de detalles significativos y contundentes.
La duración de cada movimiento casi parece la de un pensamiento, propósito o reflexión.
La pieza busca por tanto entretejer el orden, el caos, la pasividad y el eco de la mente proyectado en el cuerpo cambiante.
Un “momentum” sobre lo tan llena y desbordada que está la mente humana y la necesidad de silencio.
EM·NA profundiza en nuestra realidad animal, instintiva e intuitiva.
EM·NA habla de lo que el cuerpo entiende. Auto-piratería.
Cuerpo sensible
Cuerpo casa
Cuerpo enigma
Cuerpo social
Cuerpo habitado
Creación e interpretación:
Esther Latorre y Hugo Pereira
Espacio Sonoro:
BabyKatze
Vídeo:
Adrián González y Manu Lago
Fotografía:
Chus Varela y Manu Lago
Diseño gráfico y web:
Manu Lago
Diseño de imagen:
Marcia Vázquez
Vestuario:
Jandro Villa
Con el apoyo de:
Teatro Ensalle
Galicia Danza Contemporánea
Agadic · Xacobeo 21 · Xunta de Galicia
INAEM · Ministerio de Cultura · Gobierno de España
Concello Lugo
Colabora:
Escuela Palimoco
Duración
27 minutos
Gira
Estrenado los días 20 y 21 de junio 2019 en Danza no Claustro de Ourense.

EM·NA
