top of page
  • Instagram Funboa Escénica
  • Facebook Funboa Escénica
  • YouTube Funboa Escénica

esp > gal > Lo que sigue, 2019

Lo que sigue soy yo que lo sigo intentando, soñando que conseguiré satisfacer completamente mi necesidad de comunicación. No puede existir sin la música ni los juicios de mis disertaciones sobre la realidad. Es un acto de resistencia escénica a través de la composición musical, el vídeo, la danza y un relato feroz de lo cotidiano y mis contradicciones entre el arte y la vida".

Coproducción con el Centro Dramático Galego · Agadic · Xacobeo 2021 · Xunta de Galicia

Creación, dirección, textos e interpretación Cristina Balboa

Asistencia dirección Manuel Parra García

Dramaturgia Cristina Balboa y Manuel Parra García

Iluminación Afonso Castro

Música original y videocreación Cristina Balboa

Producción Manu Lago y Cristina Balboa

Vestuario Paula Quintas y Centro Dramático Galego

Espacio escénico y diseño gráfico Mauro Trastoy

Traducción Natalia Troitosende

Fotografía Ángel Sousa, Fran Riveiro y Manu Lago

Vídeo Ángel Sousa

Difusión Mónica Mejías · Veydile y Manu Lago

Produce Funboa Escénica

Coproduce Centro Dramático Galego - Agadic - Xacobeo 2021 - Xunta de Galicia

Colaboran Colectivo RPM, Concello Santiago de Compostela, Deputación da Coruña, Proxecto PANK, Galicia Danza Contemporánea

Agradecimientos A mi chamana, Marga "La Buha", Fefa Noia, Xoan Xil, Sala Agustín Magán, Residencias Paraíso, Alexis Fernández - Maca, Andrea Quintana, Caterina Varela Garea, Félix Fernánd4ez, Sadhguru, Elena Malova, Estevo Creus, Cristina Vilariño, Rebeca Carrera, Marta Miranda y a mis sosorios, a mi brother y a mis padres.

cris_a3.jpg

Llevaba un tiempo pensando en hacer una obra relacionada con mi nueva faceta de compositora musical, mi aficción por bailar en las discotecas y  mi querencia hacia los textos demoledores. Lo que sigue fue el proyecto que presenté a la convocatoria de las Residencias Paraíso para materializar mi búsqueda en una primera fase. El apoyo se me otorgó y sin duda fue el detonante principal para hacer surgir algo nuevo que de otra manera no nacería en ese momento ni con esta infraestructura.

La diferencia de mis anteriores trabajos, donde siempre había un período de gestación antes de entrar al espacio de ensayo, en Lo que sigue intenté descubrir el germen del proceso en el propio espacio enfrentándome a él. La investigación in situ generó una dramaturgia desde el concepto de vacío, desierto o naufragio consentido, donde mi relación con la música, que me mantenía a flote, fue generando una dramaturgia basada en la composición musical en vivo y en el relato que sucede en ese acto performativo.

Lo que sigue está después, es una huida hacia adelante, un exceso de futuro. Lo que sigue es encontrar una manera de vivir inteligente, de aceptación de una misma y de las otras/os. Lo que sigue es un nuevo proyecto de reciclaje manual de mis desastres que se abalanzan sobre mi cuando abro el armario de mi cuarto. Una producción en la que quede constancia de todas mis habilidades adquiridas gracias a los tutoriales de youtube.

 

Lo que sigue es un nuevo tema con loops del garage band, lo que sigue es una letra en inglés inventado. Lo que sigue es cuidar a mi niña interior herida. Lo que sigue soy yo cantando un cante jondo o leyendo una de las entradas del blog Lo que sigue en Teatron. Lo que sigue es cerrar ls puertas a la ira del pasado para comenzar de nuevo a ritmo de techno refinado con tintes africanos. Lo que sigue es enseñaros mis poderes. Lo que sigue es un estado líquido, proceso, energía y su dirección hacia vosotras. Que lo que sigue ocupe su lugar en otro espacio, que abandone nuestro tiempo a partir de ahora.

Lo que sigue se creó en las residencias Paraíso del Colectivo RPM y del Salón Teatro y se presentó como proceso en el ciclo Mulleres en Acción -  Violencia Zero en Cambados y Picnic Sessions de CA2M de Madrid. El proceso finaliza de nuevo en el Salón Teatro con una última residencia y estreno los días 18, 19 y 20 de octubre 2019.

Funciones realizadas:

Estreno los días 18, 19 y 20 de octubre 2019 · Salón Teatro · Santiago de Compostela

17, 18 y 19 de enero de 2020 · Teatro Ensalle · Vigo

26 de junio de 2020 · Festival Primavera TRC Danza · Teatro Rosalía · A Coruña

28 de noviembre de 2020 · Auditorio Municipal · Negreira · A Coruña

15 de diciembre de 2020 · Casa da Cultura · Boiro · A Coruña

TIRA LOGOS O QUE SEGUE.jpg
bottom of page