top of page

 CRÍTICA DE ARTES ESCÉNICAS 

Captura de pantalla 2018-10-09 a las 11.

 LA NOCHE JUSTO ANTES DE LOS BOSQUES  ·  FERNANDO REJINFO 

Conde Duque - Patio Sur - Madrid  · 28/09/2018

 

Texto: Bernard-Marie KoltésTraducción

Dirección: Fernando Rejinfo

Interpretación: Juan Ceacero

Espacio sonoro: Óscar Villegas

Producción ejecutiva: Carlos San Isidro / GRC Artists

Foto: Víctor Pueyo

LOS SUBURBIOS DRAMATÚRGICOS
Rejinfo vs Koltés.

Hablar de Koltés es hablar del texto en estado puro, es mucho más que todo eso, es necesario un estado de ánimo y de concentración máximo, es leer teatro sin egos mal entendidos, es huir del espectáculo y adentrarse en los suburbios dramatúrgicos, es entender que escribir va más allá del hecho de teclear.
Koltés, como muy pocos, sabe dar voz a unos personajes fuera de la corrección, sin ataduras morales y sin verborrea discursiva. Su voz, entrelineada, llega como una bala a cámara lenta, la ves venir y te quedas quieta esperando que por fin te alcance y haga que el cerebro te estalle.


Hablar de Fernando Rejinfo es hablar de un director que no comulga con la tradición oral del servilismo escénico tan re-utilizada incluso en el teatro menos servil, y que no reclama atención porque si. Rejinfo dirigía una compañía llamada “La República” y que tuve la suerte de ver varias veces en la Sala Galán de Compostela...primera vez que salí de una sala llorando de emoción. La segunda fue con Angélica Lidell.

Pues estos dos elementos se juntan y podemos imaginar el resultado. ¿Teatro, acción, posdrama? No sabría darle nombre ni falta que le hace.
Hay un actor que se llama Juan Ceacero que sale allí, al patio del Conde Duque, que se pone delante del público, unas sesenta personas que se quedan pequeñas ante el monstruo espacio y ante el monstruo actor. Y él, como si tal cosa, como si aquel texto le viniera dado de un lugar al que pocos llegan, nos adentra en el monologo, nos da vueltas, nos hace reír y nos hace reconciliarnos con lo que algunas creíamos perdido, al que llaman teatro y que casi nunca cumple con su principio básico que es, más allá de entretener, un momento de catarsis de pensamiento de emoción y de resistencia.
“La noche justo antes de los bosques” debería ser un texto (espero que lo sea) básico en todas las escuelas de Arte dramático que tanto reivindican su espacio y que olvidan muchas veces el origen de su existencia.


Y Fenando Rejinfo debería ser también junto con Koltés y viceversa, otro básico del arte escénico, de la resistencia, de la inmoralidad bien o mal entendida y que deberíamos desechar de una vez por todas para dar rienda suelta a la palabra, al pensamiento.


Juan Ceacero, actor, personaje, muestra una inteligencia sublime escupiendo a su personaje a pelo, sin nada más que su propio cuerpo y su voz. Dándole vueltas a la metáfora, jugando con un espacio enorme que llena sin más escenografía que él mismo.


Gracias Koltés. Gracias Fernando. Gracias Juan.
Puedo escribir esto, puedo seguir creyendo en la existencia de la dramaturgia y del teatro gracias a gente como vosotros. (Lola Correa)

bottom of page